
El Ministerio de Salud Pública informó que detectó casos de infección por la bacteria llamada «Vibrio vulnificus», asociados al consumo de frutos del mar poco cocidos o crudos.
En lo que va de 2018, se notificaron al Ministerio de Salud Pública 4 casos graves, de los cuales 3 murieron. Todos ellos presentaban patologías previas.
Según el ministerio, estas infecciones son un evento «extremadamente raro» en Uruguay, pero de todas maneras se recomienda evitar el consumo de productos del mar poco cocidos o crudos, ya que los casos pueden derivar en la muerte del paciente.
Además, la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) emitió una alerta por marea roja que incluye la prohibición de extracción, comercialización y transporte de mariscos procedentes de los departamentos de Maldonado y Rocha.
La Dinara aclaró en un comunicado que continúa permitida la extracción de almejas por parte de los permisarios debidamente autorizados de la zona comprendida entre la desembocadura del canal Andreoni y el arroyo Chuy.
Además está permitida la extracción y comercialización de berberechos extraídos de la costa del departamento de Rocha, aunque se recomienda la previa cocción de estos productos.
No existe impedimento alguno para el consumo de pescados, calamares y camarones.