{"id":41881,"date":"2025-04-10T22:01:56","date_gmt":"2025-04-11T01:01:56","guid":{"rendered":"https:\/\/pagina33.com\/?p=41881"},"modified":"2025-04-10T22:01:56","modified_gmt":"2025-04-11T01:01:56","slug":"unasev-anuncio-creacion-de-plan-nacional-de-seguridad-vial","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pagina33.com\/2025\/04\/10\/unasev-anuncio-creacion-de-plan-nacional-de-seguridad-vial\/","title":{"rendered":"Unasev anunci\u00f3 creaci\u00f3n de Plan Nacional de Seguridad Vial"},"content":{"rendered":"
En el marco de la presentaci\u00f3n del informe anual de siniestralidad vial correspondiente a 2024, las autoridades de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) anunciaron la creaci\u00f3n del Plan Nacional de Seguridad Vial, en coordinaci\u00f3n con la sociedad civil, la academia y el sector privado.<\/p>\n<\/div>\n
En la actividad, que se desarroll\u00f3 este jueves 10 en la Torre Ejecutiva, participaron la vicepresidenta de la Rep\u00fablica, Carolina Cosse; la ministra de Transporte y Obras P\u00fablicas, Luc\u00eda Etcheverry, y el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera, entre otras autoridades.<\/p>\n
Etcheverry indic\u00f3, en su oratoria, que los lineamientos que desarrolla la cartera abarcan la incorporaci\u00f3n de tecnolog\u00eda vinculada al transporte de pasajeros, carga y obras de vialidad. \u201cEs una forma de anticiparse a los siniestros\u201d, dijo. Tambi\u00e9n remarc\u00f3 que es indispensable mejorar la atenci\u00f3n m\u00e9dica. \u201cLlegar a tiempo representa una diferencia significativa\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n
Metediera present\u00f3 al equipo de trabajo con el que implementar\u00e1 las pol\u00edticas de seguridad vial nacional y, en su exposici\u00f3n, comparti\u00f3 la necesidad de mejorar la asistencia m\u00e9dica en siniestros ocasionados en zonas urbanas, departamentales y nacionales. Al respecto, adelant\u00f3 que mantendr\u00e1 reuniones con las autoridades del Ministerio de Salud P\u00fablica para trabajar en esa materia.<\/p>\n
El presidente de la Unasev remarc\u00f3 que es indispensable mantener la pol\u00edtica de no consumir alcohol al conducir veh\u00edculos y atender a los departamentos con mayor \u00edndice de siniestralidad. Enfatiz\u00f3 que es necesario disponer de la totalidad de los datos de espirometr\u00edas por departamento, para elaborar pol\u00edticas espec\u00edficas, ya que al momento solo se cuenta con los relacionados a siniestros de tr\u00e1nsito.<\/p>\n
Adem\u00e1s, consider\u00f3 que la Fiscal\u00eda de Seguridad Vial ser\u00e1 fundamental para disminuir los siniestros, as\u00ed como reglamentar la ley de tr\u00e1nsito y lograr mayor involucramiento de la sociedad en las pol\u00edticas viales.<\/p>\n