{"id":41876,"date":"2025-04-10T21:55:10","date_gmt":"2025-04-11T00:55:10","guid":{"rendered":"https:\/\/pagina33.com\/?p=41876"},"modified":"2025-04-10T21:55:10","modified_gmt":"2025-04-11T00:55:10","slug":"comienza-la-implementacion-de-la-ley-n-o-20-365-sobre-embarazos-y-nacimientos-multiples","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pagina33.com\/2025\/04\/10\/comienza-la-implementacion-de-la-ley-n-o-20-365-sobre-embarazos-y-nacimientos-multiples\/","title":{"rendered":"Comienza la implementaci\u00f3n de la Ley n.\u00ba 20.365 sobre embarazos y nacimientos m\u00faltiples"},"content":{"rendered":"
A partir de mayo, comenzar\u00e1 a pagarse la asignaci\u00f3n familiar prevista en la Ley n.\u00b0 20.365, destinada a familias con embarazos y nacimientos m\u00faltiples. Por primera vez, esta normativa incluye a quienes tienen mellizos o gemelos.<\/strong><\/p>\n La nueva ley modifica la n.\u00b0 17.474, vigente desde mayo de 2002, que contemplaba este beneficio \u00fanicamente para familias con nacimientos de trillizos o m\u00e1s.<\/p>\n Las personas beneficiarias recibir\u00e1n una asignaci\u00f3n familiar (AFAM) equivalente a la establecida por la Ley n.\u00b0 17.474 y el pago podr\u00e1 ser retroactivo al inicio de vigencia de la nueva ley, el 1\u00ba de agosto de 2024, dependiendo de la fecha en que fue solicitado.<\/p>\n No es necesario tener una actividad laboral para acceder a este derecho y, en el caso de contar con ingresos, el tope m\u00e1ximo es de $ 121.693 mensuales a enero de 2025.<\/p>\n En cuanto al monto, se otorgar\u00e1 una asignaci\u00f3n\u00a0triple para beneficiarios en gestaci\u00f3n y hasta los\u00a05 a\u00f1os de edad, doble entre los 6 y los 12 a\u00f1os, y com\u00fan hasta los 18 a\u00f1os.<\/p>\n El nuevo sistema entra en funcionamiento en abril y el primer pago para los mellizos y gemelos se realizar\u00e1 en mayo. En el caso de trillizos y cuatrillizos, ya vienen cobrando normalmente.<\/p>\n Todos los nacimientos m\u00faltiples que actualmente perciban una partida econ\u00f3mica por AFAM-PE o por la Ley n.\u00b0 15.084 recibir\u00e1n el monto que les resulte m\u00e1s beneficioso.<\/p>\n La poblaci\u00f3n estimada de beneficiarios es de 5.566 pares de gemelos o mellizos, 75 trillizos y 2 cuatrillizos. Quienes ya lo solicitaron no deber\u00e1n hacer ninguna gesti\u00f3n adicional en el BPS y ser\u00e1n informados a trav\u00e9s de su correo electr\u00f3nico si es m\u00e1s beneficiosa que la asignaci\u00f3n familiar que perciben actualmente. \u00a0En ese caso se les comunicar\u00e1 al respecto y se les pagar\u00e1 por la nueva ley.<\/p>\n <\/p>\n Es una prestaci\u00f3n bimestral en dinero que otorga BPS a mujeres que cursan un embarazo m\u00faltiple o a familias que tengan a su cargo dos o m\u00e1s hijos producto de un nacimiento m\u00faltiple.<\/p>\n Todas aquellas mujeres a las cuales se les constate fehacientemente un embarazo m\u00faltiple (dos hijos o m\u00e1s) tendr\u00e1n derecho al cobro de una asignaci\u00f3n prenatal a partir del momento en que se determine el embarazo.<\/p>\n Todas aquellas personas que tengan a su cargo hijos o menores, producto de un nacimiento m\u00faltiple, tienen derecho a la prestaci\u00f3n a partir de la fecha de la solicitud, independientemente de la existencia de una relaci\u00f3n laboral formal de los padres o tutores.<\/p>\n Para beneficiarios en gestaci\u00f3n, el triple del que les corresponder\u00eda seg\u00fan el r\u00e9gimen general de asignaciones familiares (Ley 15.084).<\/p>\n Para beneficiarios ya nacidos, el triple hasta los 5 a\u00f1os, el doble entre los 6 y los 12 a\u00f1os, y com\u00fan hasta los 18 a\u00f1os, tambi\u00e9n de acuerdo al r\u00e9gimen general de asignaciones familiares (Ley 15.084).<\/p>\nEmbarazos y nacimientos m\u00faltiples<\/h1>\n
Beneficiarios<\/h2>\n
Derecho a percibir<\/h2>\n
Monto a percibir<\/h2>\n